Nuestra misión: ser mediadores entre la Historia y el visitante.
Nuestra visión: el visitante es el protagonista del Museo
.

Nota importante: este fue el blog del Museo desde su apertura hasta marzo de 2013. Para información actual: 920.30.13.80

Mostrando entradas con la etiqueta Credo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Credo. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de diciembre de 2012

Hablando sobre Arte y Edades en los centros educativos de Arévalo


Durante los meses de noviembre y diciembre he tenido la oportunidad y el privilegio de impartir varias clases en centros educativos de Arévalo. 

Me he dirigido a alumnos de los colegios de educación infantil y primaria "Los Arevacos", "La Moraña", "Amor de Dios" y "San Juan Bosco" y del centro de educación de personas adultas. El objetivo de mis charlas ha sido anunciar, poniéndolo en contexto, el gran evento que alojaremos en nuestra ciudad a partir de mayo: Las Edades del Hombre.

Cuando se abran las puertas de Credo tendremos la ocasión de disfrutar de muy buenas obras de arte. Y eso mismo, el concepto de arte, es lo primero que quise debatir con los alumnos ¿qué hace que un dibujo, una escultura, una canción, una palabra... sea arte?

Podríamos haber seguido hablando sobre otra expresión artística pero me pareció lo más didáctico, por ser lo más cercano a los alumnos, seguir hablando sobre pintura. Y a través de varias obras les acerqué conceptos que les podrán servir cuando se acerquen a esta o a otra exposición: modelado, perspectiva, naturalismo, simbolismo...

Para explicar qué son Las Edades del Hombre utilicé un mapa en el que había señalado las sedes que ha tenido la muestra, hablamos sobre qué tipo de obras se exponen, cuánta gente se acerca a disfrutarlas, les enseñé el cartel de Credo y les cité los 4 lugares en los que se organizará.

Los resultados han sido muy buenos: es difícil olvidar cómo niños de primaria ponen expresión victoriosa y exclaman "¡toma!" al oír que su ciudad será sede de las Edades, es un orgullo que las maestras me digan que les animé a querer saber más sobre arte y es una alegría cuando, días después de mis clases vienen niños al Museo y me confirman que irán con su padres a la exposición. 

Aprovecho para dar las gracias a los equipos docentes que me facilitaron la actividad y sobre todo a todos los alumnos por su atención y sus valiosas aportaciones.

Este es un blog accesible. Puedes escuchar este mismo texto en el siguiente reproductor:
 

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Exposición temporal "Las Edades del Hombre. De Valladolid 1988 a Arévalo 2013"





En el año 2013 alojaremos en Arévalo la decimoctava edición de la exitosa exposición “Las Edades del Hombre”. Una iniciativa que ha marcado un antes y un después en la difusión del patrimonio cultural de Castilla y León y se ha consolidado como una marca de calidad. Tras haber viajado por todas las diócesis católicas de nuestra comunidad, por las ciudades de Amberes y Nueva York y por las localidades de Medina del Campo, Medina de Rioseco y Oña la muestra llega a nuestra ciudad.

Será sin duda un evento significativo para Arévalo y por ello desde el Museo de Historia hemos querido involucrarnos. Con los objetivos de concienciar a los arevalenses y a nuestros visitantes de la importancia de la muestra y de homenajear a la Fundación “Las Edades del Hombre” cuando se está celebrando el 25 aniversario de la primera edición del proyecto, hemos organizado  la exposición “Las Edades del Hombre. De Valladolid 1988 a Arévalo 2013".

El contenido de la muestra son los 17 carteles de las 17 ediciones de “Las Edades del Hombre” celebradas hasta la fecha con explicaciones sobre cada uno de los eventos y una breve explicación del proyecto de la Fundación.

Con esta iniciativa y con las demás que se están llevando a cabo en Arévalo esperamos contribuir al éxito (por otra parte seguro, pues ya lo está siendo) de “Credo”. 

Puedes ojear el catálogo de la muestra en el siguiente documento: